loader image

Cómo Hacer Consulta De Deuda Del Inmobiliario En Arba: Guía Práctica y Paso a Paso

Conclusión

Consultar tu deuda inmobiliaria en ARBA es un paso sencillo que puede evitarte grandes complicaciones a futuro. Hoy en día, gracias a las herramientas digitales, podés acceder a toda tu información fiscal desde tu casa, en minutos y sin costos. Ingresá al sitio oficial, verificá si tenés pagos pendientes, generá tus boletas o adherite a un plan si lo necesitás. Mantenerte al día no solo te evita recargos e intereses, sino que también te permite acceder a descuentos y gestionar tus propiedades con total tranquilidad. No esperes a que se acumulen deudas. Ingresá ya a ARBA y poné tus impuestos en orden.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la deuda inmobiliaria en ARBA?
Es el monto que debe un contribuyente por el impuesto inmobiliario de su propiedad en la provincia de Buenos Aires.

2. ¿Dónde se consulta la deuda inmobiliaria?
En www.arba.gob.ar, sección “Consultas > Deuda Inmobiliaria”.

3. ¿Qué datos necesito para consultar la deuda?
Número de partida inmobiliaria, CUIT, CUIL o DNI.

4. ¿Cómo consigo el número de partida?
Lo encontrás en boletas anteriores o en la escritura de la propiedad.

5. ¿Puedo consultar sin clave fiscal ni usuario?
Sí, ingresando directamente los datos solicitados en el sitio de ARBA.

6. ¿El sistema funciona todos los días?
Sí, está disponible las 24 horas, todos los días del año.

7. ¿Qué pasa si ya pagué pero sigue apareciendo deuda?
Puede demorar hasta 72 horas. Si persiste, hacé un reclamo con el comprobante.

8. ¿Puedo pagar desde el celular?
Sí, ARBA tiene opciones de pago online compatibles con dispositivos móviles.

9. ¿Qué medios de pago están habilitados?
Tarjetas de débito y crédito, home banking, Pago Fácil, Rapipago y billeteras virtuales.

10. ¿Hay descuentos por pagar a tiempo?
Sí, ARBA otorga beneficios por cumplimiento en término.

11. ¿Se puede pagar en cuotas?
Sí, accediendo a un plan de pagos desde la sección correspondiente en el sitio.

12. ¿Cómo accedo a un plan de pagos?
Ingresá a “Planes de Pago”, simulá tu plan y seguí los pasos que indica el sistema.

13. ¿Necesito gestor para regularizar mi deuda?
No, podés hacerlo vos mismo desde la web oficial de ARBA.

14. ¿Qué sucede si no pago el impuesto?
Se generan intereses, recargos, y podés enfrentar acciones legales o embargos.

15. ¿Puedo transferir mi inmueble si tengo deuda?
No, necesitás libre deuda para operaciones de venta o traspaso.

16. ¿Dónde reclamo si hay un error en mi deuda?
En la sección “Reclamos” de arba.gob.ar o por la línea 0800-321-ARBA.

17. ¿Puedo recibir notificaciones por email?
Sí, podés activar avisos en tu cuenta o suscribirte a las notificaciones.

18. ¿Cómo actualizo mis datos catastrales?
Desde el portal ARBA, accediendo al trámite de actualización catastral.

19. ¿Qué otros impuestos gestiona ARBA?
Patente automotor, embarcaciones, ingresos brutos y sellos, entre otros.

20. ¿Dónde más puedo hacer consultas?
Por teléfono, WhatsApp oficial, redes sociales o en oficinas con turno previo.